¿Qué es la sinusitis?
¿Cuál es la causa de la sinusitis? ¿Cuáles son los síntomas que produce la
sinusitis? ¿Cuál es el tratamiento de la sinusitis?
¿Qué es la sinusitis?
Los
senos paranasales son pequeñas cavidades en los huesos de la cara, que estan
ocupadas por aire en su interior y que se conectan por conductos a través del hueso con las fosas nasales y la
faringe. Su función es la de disminuir el peso de los huesos de la cara y el
cráneo, ya que si los mismos fueran macizos, aumentaría considerablemente el
peso total de la cabeza.
Se
organizan alrededor de la nariz, de ahí su nombre, y son pares, aunque no
perfectamente simétricos y no siempre desarrollados de la misma manera en un
lado y otro o entre diferentes individuos, son:
- Senos frontales: situados en la frente a ambos lados de la línea imaginaria que la divide, justo por encima de la raíz del tabique nasal.
- Senos maxilares: son los más grandes y se encuentran por detrás de los pómulos de la cara.
- Senos etmoidales y esfenoidales: más pequeños e interiores, están situados en la parte posterior de las fosas nasales, en los huesos que forman la base del cráneo.
¿Cuál es la causa de la
sinusitis?
La
sinusitis se produce cuando se acumula esta mezcla de moco y material
infeccioso en los senos, y éstos no son capaces de eliminarla debido a que los
pequeños conductos de drenaje hacia las fosas nasales se encuentran taponados
por el moco y por la inflamación de los mismos, así se produce un aumento de la
presión en los senos, y el aire se sustituye en parte por pus y bacterias.
La
causa más frecuente de este tipo de infección es la extensión a los senos
paranasales de una infección bacteriana (rara vez vírica) desde cualquier parte
de la vía respiratoria alta, el seno maxilar es el que se afecta con más
frecuencia. En otras ocasiones, la sinusitis puede provenir de infecciones
dentales o en las que se producen tras una fractura facial o en una herida
abierta en dicha zona.
¿Cuáles son los síntomas
que produce la sinusitis?
Según
su duración podemos distinguir entre:
- Sinusitis aguda, que es aquella que se presenta como un episodio aislado con una sintomatología muy fuerte.
- Sinusitis crónica, que es un proceso que puede permanecer durante semanas o meses, con síntomas más leves, que se favorece por determinadas circunstancias como las malformaciones congénitas de los senos paranasales, la desviación del tabique nasal y las infecciones repetidas de las amígdalas.
¿Cuál es el tratamiento
de la sinusitis?
El
tratamiento se basa en la administración de antibióticos y descongestionantes
nasales, la utilización de aerosoles ha demostrado ser muy útil en la mejoría
de los síntomas de la infección. En los casos más complicados puede ser
necesario drenar el seno afectado a través de un pequeño orificio realizado en
el interior de la nariz. Las formas de sinusitis crónica son más difíciles de
tratar y, en ocasiones, requieren de cirugía, bien para eliminar pólipos
nasales o bien para tratar de corregir el drenaje de los senos.
En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.
Autora:
Mujeractual

Mujeractual
Yo tambien tengo. Es muy chato. Desculpe mi español no es bueno, porque soy portugues, pero estou aprendendo hablar espanol.
ResponderEliminarMuchas gracias por la información, yo tengo sinusitis y paso muy mal.
ResponderEliminarun amigo me pregunto que su novia padece de sinusitis bacateriana y le practica el sexo oral que le sucedera al pene ¿exsite riesgo de contagio? contaera la bacteria?
ResponderEliminaramigo es muy probable que el pene se te ponga "Ronco".
ResponderEliminarHjjajajajjaja
ResponderEliminarjajajajaj ya el pene ronco jajajaj joder
ResponderEliminarnunca falta una pregunta estúpida, o una estúpida pregunta
ResponderEliminar